Fasterm
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Casos
  • Conteúdo
    • Descargas
    • Blog
  • Soluções
    • Sistema de calentamiento de agua del motel
    • Sistema de calentamiento de agua para hoteles
    • Sistema de calentamiento de agua para hospitales
    • Sistema de calentamiento de agua para condominios
    • Bombas de calor Fasterm | Sistema de calentamiento de agua
  • Contato
    • Conviértase en un distribuidor autorizado de Fasterm
    • Faça um orçamento
    • Preguntas
  • ES
    • AR
    • BO
    • BR
    • CL
    • CO
    • EC
    • PY
    • PE
    • UY
    • VE
  • Portugués, Brasil
  • Menu Menu

Consejos para los moteles

Marketing para moteles: descubra quién es su cliente

26 de octubre de 2022

En primer lugar, ¿sabe quién es su cliente? Responder a esta pregunta es crucial para definir las estrategias de marketing de los moteles. Si antes bastaba con conocer a su público objetivo, hoy es necesario aplicar el concepto de buyer persona.

El comprador persona es el perfil del cliente ideal de su motel. A diferencia del público objetivo, que recoge información general sobre un grupo de personas como la edad, el sexo y la región, el buyer persona requiere más detalles. Con ello, recoge información de localización, ocupación, social y psicológica.

Así que al crear la persona de un motel. Es posible descubrir la profesión, el estado civil, la educación, las dificultades y los deseos, entre otros aspectos.

Hay algunas acciones eficaces que ayudan a crear su persona. Esto contribuye al éxito del marketing de los moteles.

Marketing para moteles: recopilación de datos e información sobre el perfil de sus clientes

El primer paso para conocer a su cliente ideal es recopilar información. Podemos obtener los datos de varias maneras: a través de las redes sociales, formularios en la web, buzón de sugerencias dentro de la sala, etc.

¿Pero qué pedir? ¿Qué información puedo obtener? He aquí algunos ejemplos:

Evaluar el comportamiento de los moteles

Sin embargo, si ya tiene una base de clientes, es más fácil evaluar el comportamiento de los que frecuentan el sitio. Con un simple registro de invitados, es posible tener un patrón de comportamiento.

Sólo con el volumen de entradas y salidas es posible entender en qué días de la semana el flujo es mayor. Además, esta información es útil para comprobar qué tipo de habitación se prefiere, los servicios más utilizados, entre otros aspectos.

Por lo tanto, conociendo estos patrones, es posible pensar en estrategias para los días y periodos de mayor actividad, por ejemplo.

Identificar los dolores, las dificultades y los obstáculos

No hay manera de ofrecer el servicio ideal a tu cliente si no sabes lo que está buscando, ¿verdad? Por lo tanto, comprender las necesidades, las dificultades y los deseos permite al motel responder a las expectativas de los frecuentadores.

Intente averiguar qué buscan los consumidores en un motel, por ejemplo: ¿un precio atractivo? ¿Comodidad de la suite? ¿Alguna diferencia en las camas o en el baño? ¿Opciones gastronómicas? ¿Diferencias en el pago?

Por lo tanto, todos estos aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de priorizar los servicios, crear opciones o ajustar lo que ya está implantado.

Comprender la clase social y el poder adquisitivo

Sin duda, aumentar el nivel de rentabilidad del motel es uno de los mayores retos para los gestores.

El local debe estar en consonancia con el poder adquisitivo de los frecuentadores. En otras palabras, es posible atraer un mayor volumen de clientes y aumentar así el volumen de negocio.

Con esta encuesta, puede alinear los precios y los productos ofrecidos. Para que se ajusten a la realidad del cliente.

Marketing para moteles: documentar y estructurar la persona del comprador

Con todos los datos recogidos, debes registrarlos. Haz una lista de todas las respuestas que hayas obtenido durante el proceso. Tenga en cuenta la información más popular, ya que representa los mayores intereses de sus clientes.

Es importante señalar que el motel puede tener más de una persona. Por ejemplo, el local puede ser frecuentado por jóvenes y mayores. En este caso, es posible trabajar por separado, ofreciendo servicios que respondan a cada perfil.

La persona del comprador debe estar documentada. Ya sea en un documento de Word o en uno de los creadores de personas disponibles en la web. Pero no basta con copiar los datos: debe tener nombre, edad y profesión. Además, debe tener objetivos personales y profesionales, dolores personales y profesionales.

A pesar de ser un personaje, debe tratar al buyer persona como una persona real, ya que es una representación de su cliente ideal.

Una vez que conozca a su consumidor, su estrategia de marketing para moteles será la adecuada. Invertir en procesos que atraigan al cliente ideal ayuda a reducir los costes, por ejemplo. ¿Imagina preparar su caldo con champán, mientras sus clientes habituales sólo consumen agua y cerveza? Este es un ejemplo sencillo pero práctico.

Ahora que ya sabes cómo crear tu personaje. Ponga en práctica todo lo que ha aprendido en la comercialización de moteles. ¡Y garantizar el mejor rendimiento para su establecimiento!

Publicamos continuamente nuevos contenidos relacionados con la gestión de moteles y hoteles. Para estar al día de todo, síganos en las redes sociales: Facebook y LinkedIn.

https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2019/12/Depositphotos_29069385_s-2019.jpg 667 1000 Fasterm https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2024/01/fasterm-logo-es-300x58.webp Fasterm2022-10-26 10:52:222021-12-17 10:52:22Marketing para moteles: descubra quién es su cliente
fidelizacao-de-clientes-no-motel

Fidelización de clientes de moteles: te contamos todos los secretos

5 de octubre de 2022

¿Sabías que el 85% de los clientes de los moteles están casados o tienen pareja? A diferencia de lo que muchos piensan, estos ambientes son perfectos para las personas que quieren vivir un momento especial. Por lo tanto, es muy importante crear estrategias de fidelización de clientes en el motel con este perfil.

Muchos moteles suelen desarrollar estrategias para atraer a nuevos clientes a sus habitaciones. Pero, quienes realmente generan ingresos para este negocio son los habituales y merecen toda la atención.

Por lo tanto, tan importante como atraer a nuevos clientes es entender cómo fidelizarlos en el motel, sobre todo teniendo en cuenta la alta competitividad relacionada con este segmento.

Compruebe cuáles son los principales secretos para que los clientes más asiduos de su motel sean fieles y tengan el placer y el deseo de volver una y otra vez.

La fidelización de los moteles: una estrategia que funciona y que hay que tener en cuenta

En cualquier negocio, atraer a nuevos clientes es siempre una necesidad. Pero buscar estrategias para fidelizar a los asiduos que les gusta y hacer que vuelvan es esencial para el éxito del negocio.

En los moteles, esta necesidad de fidelización es exactamente la misma. Cuando consigues fidelizar a un par de asiduos, les anima a no plantearse la necesidad de buscar otro motel, al fin y al cabo cuando quieran pasar una velada agradable, volverán a buscar tus servicios.

Los estudios indican que los clientes fieles suelen tener un ticket medio mucho más alto que los nuevos clientes. Ya confían en la marca y saben qué tipo de producto o servicio están recibiendo.

Este tipo de seguridad es un factor decisivo, que permite a las parejas gastar más sin miedo a malgastar su dinero. Por ejemplo, pueden elegir experimentar una suite diferenciada, pagando más para tener esa experiencia.

Secretos para fomentar la fidelidad de los clientes en el motel

Como hemos visto, tener clientes habituales en su establecimiento es una necesidad para el éxito de la empresa. Para ello, la adopción de estrategias relacionadas con la fidelización de clientes en el motel es una necesidad.

Pero, ¿qué estrategias de fidelización deben adoptarse? A continuación, descubre algunos de los secretos de esto.

1. invertir en un servicio de atención al cliente personalizado

Los clientes de los moteles suelen valorar mucho la experiencia que tendrán en la suite. El motel que gestiona debe satisfacer todas las necesidades e incluso intentar superar las expectativas. En consecuencia, la lealtad será natural.

Por ello, un servicio personalizado marca la diferencia a la hora de fidelizar a los clientes. Los pequeños regalos, como las golosinas de cortesía, pueden ser esenciales, ya que demuestran que el establecimiento se preocupa por cada cliente de una manera única.

Sin embargo, tenga toda la información que pueda sobre sus clientes. Sólo así podrá ofrecer los diferenciales que hacen que vuelvan.

2. Ofrezca promociones personalizadas a los visitantes

Un gran error que cometen muchos moteles es ofrecer promociones y descuentos sólo para ganar nuevos clientes. También es fundamental dar la misma importancia a los clientes que ya conocen las dependencias.

Así que invierta en promociones personalizadas para que sus clientes vuelvan a su motel. Ofrezca descuentos especiales en productos, periodos o incluso tarifas diarias para una nueva visita.

En fechas conmemorativas (el día de San Valentín o el cumpleaños de un cliente, por ejemplo) envíe promociones a sus clientes, invitándoles a pasar una noche en una de sus suites. Acerque al cliente a su marca

3. Causar una buena impresión

Para que los clientes vuelvan a su motel, es esencial causar una buena primera impresión, de lo contrario es poco probable que vuelvan.

Así que crear una gran primera impresión le asegurará comenzar con el pie derecho con las parejas que frecuentan su motel. La experiencia debe comenzar con un proceso de reserva eficiente y rápido, ya sea en línea o fuera de ella, y continuar con un servicio posventa más amable.

Además, asegúrese de que los clientes puedan encontrar fácilmente su motel en
varios medios digitales
. Para ello, sé activo en Instagram, Facebook y en tu propia página web.

Estas redes sociales también pueden utilizarse para presentar sus promociones y descuentos, animando al cliente a volver. Otra tendencia muy interesante es la tan comentada suites instagrameablesque animan a los clientes a hacer fotos y publicarlas en sus redes sociales. Ofrécelo también.

4. Crear un programa de fidelización diferenciado

La mejor estrategia de fidelización de clientes en los moteles es, sin duda, desarrollar un buen programa de fidelización diferenciado.

Debe tener en cuenta que este programa debe aportar beneficios a sus clientes y a usted. Invierta en algo que repercuta directamente en la rentabilidad de su negocio, pero que resulte atractivo para su cliente.

Dentro de este programa puede, por ejemplo, ofrecer planes de puntuación. Cada vez que el cliente acude a su establecimiento, gana puntos, que pueden convertirse en premios en función de los servicios que ofrece el motel.

Un programa de fidelización eficaz también le ayuda a mantener una relación más recurrente con sus clientes. También le ayuda a conocer mejor el perfil de quienes frecuentan su motel, dándole la posibilidad de crear nuevas acciones para satisfacer posibles necesidades.

5. Pedir la opinión de los clientes

Otra buena estrategia para fidelizar a los clientes del motel es pedir opiniones (mediante cuestionarios) a quienes ya han frecuentado el establecimiento. A partir de la información obtenida podrá tomar decisiones para buscar mejoras constantes.

En el momento de la reserva se puede pedir el correo electrónico o el número de WhatsApp del cliente, preguntando si se puede enviar un cuestionario a posteriori. Este mismo contacto puede utilizarse para ofrecer promociones y noticias sobre su negocio (si el cliente lo autoriza).

Un secreto extra: ¡no olvidar nunca la comodidad del cliente!

Anteriormente comprobó 5 valiosos secretos para una mayor fidelidad de los clientes en su motel, pero ninguno de ellos funcionará si el cliente no tiene la comodidad que busca. ¡Así que te daremos un secreto extra!

En el caso concreto de las habitaciones de los moteles, puntos como la comodidad y la higiene son esenciales para una mayor experiencia. Si no se satisfacen los deseos del cliente en estos puntos, es poco probable que vuelva.

Así, las tareas básicas, desde el orden de las camas, el confort térmico y la higiene de toda la suite repercuten directamente en la satisfacción y el futuro retorno de las parejas.

Para garantizar este confort, la adopción de sistemas inteligentes de calentamiento de agua para bañeras, piscinas y duchas representa un diferencial muy interesante.

En este caso, puede optar por un moderno
bombas de calor
que permiten controlar perfectamente la temperatura del agua con gran eficacia y
reducción de los costes de electricidad
a su motel. También son sostenibles y beneficiosos para el medio ambiente.

Así, los pequeños detalles y las inversiones inteligentes pueden añadir más comodidad a los huéspedes, promoviendo una mayor fidelidad de los clientes en el motel.

¿Y tú, un amigo gerente de motel? ¿Te han gustado estos consejos? Díganos lo que piensa.

https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2022/10/fidelizacao-de-clientes-no-motel-scaled.jpg 1709 2560 Fasterm https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2024/01/fasterm-logo-es-300x58.webp Fasterm2022-10-05 08:53:072022-10-05 08:53:07Fidelización de clientes de moteles: te contamos todos los secretos
suites-instagramaveis

¡Conoce las suites instagrameables y por qué invertir en esta tendencia en tu motel!

14 de septiembre de 2022

¿Ha pensado en hacer que sus suites sean instagrameables y, en consecuencia, atraer más clientes a su motel? Al fin y al cabo, se trata de una tendencia creciente en el sector y, cada vez más, los gestores y propietarios de estas empresas tienen apostar por el poder de las redes sociales para atraer la atención de nuevos públicos.

Por este motivo, hemos preparado un post exclusivo no sólo para explicar con más detalle lo que define este concepto de «entorno instagrameable», sino que también te traemos consejos prácticos y sugerencias para «inflar» tus suites de motel en las redes sociales.

¿Quiere saber más? Así que, ¡sigue con nosotros hasta el final y feliz lectura!

¿Qué son los «entornos instagramables»?

Como se puede imaginar, la palabra «instagrameable» se originó con la llegada y popularización de la red social Instagram, convirtiéndose en un término común y muy utilizado por los usuarios y empresas activas en la plataforma.

En la práctica, el término se refiere a todo aquello que se ajusta perfectamente a las características ideales y a una realidad impecable de esa red social, llamando la atención, creando expectativas e interactuando directamente con los seguidores.

En otras palabras, es cuando el lugar es acogedor, proporciona experiencias y hace que la gente quiera estar allí, hacer fotos para colgarlas en sus perfiles, ya sea porque es bonito o porque es diferente de lo habitual.

¿Por qué apostar por suites instagrameables en tu motel?

Mucho más que una idea o sugerencia, de hecho, esto se ha convertido en una tendencia del mercado mundial, y ya tiene muchos partidarios en Brasil.

Para que te hagas una idea, las suites instagrameables
ya son objeto de artículos periodísticos en las principales revistas
y temática entre los expertos del sector, que ven en esta tendencia un fuerte aliado comercial para atraer a un público más amplio y selecto a los establecimientos a través de las redes sociales.

Además, cabe destacar que el comportamiento y los hábitos de los consumidores cambian constantemente y, hoy en día, el hecho de «ir al motel» deja de ser un «tabú» y se convierte en algo más atractivo, apetecible, romántico e incluso Instagrammable.

Según
encuestas de ABMotéis
(Asociación Brasileña de Moteles), cerca del 80% de los frecuentadores de estos establecimientos son parejas con relaciones serias y sólidas.

¿Cómo hacer que tus suites de motel sean más instagrameables?

Como se trata de una tendencia del mercado, es muy importante que su motel esté al tanto de lo que busca este mercado. Por supuesto, esto no significa copiar lo que ya existe o no apostar por innovaciones exclusivas.

Sin embargo, lo más esencial es que sus acciones y decisiones tengan sentido dentro de los parámetros, deseos, sueños y anhelos de la audiencia. Y para ello, hay una gran cantidad de ejemplos prácticos, investigaciones, análisis y competidores que ya han adoptado la idea de las suites instagrameables en sus moteles.

Por eso, a continuación hemos destacado algunos puntos esenciales para que te inspires y destaques tus mejores ideas para «bombear» tus publicaciones en las redes. Compruébalo.

Añada más personalidad a su motel

Como hemos destacado anteriormente, el comportamiento de los consumidores de moteles está cambiando constantemente y uno de los principales cambios es la búsqueda de un entorno más personalizado y diferente de la «simple habitación» estándar.

Por ejemplo, las parejas en luna de miel, en su aniversario de boda, en el inicio de un noviazgo o en una fecha especial, son casos que pueden -y deben- ser tratados con más dedicación y personalidad por el motel, buscando señuelos, experiencias y ambientes que proporcionen una experiencia más allá de la pernoctación.

Piensa en espacios y detalles que motiven las publicaciones

Como hemos destacado, la idea de crear entornos instagrameables en tu motel es una estrategia que también sirve para que los clientes se conviertan en verdaderos anunciantes de tu negocio, a partir de lugares, servicios y diferenciales que llamen la atención, que aporten experiencias diferentes y que aporten algún valor a esa persona.

Por lo tanto, piense en cada espacio y detalle de su establecimiento que «incite» a las publicaciones en las redes, como una hermosa piscina iluminada y climatizada para un baño nocturno, un desayuno de ensueño, un columpio decorado, una vajilla bien elaborada, un mobiliario y una decoración impecables, etc.

La idea no es sólo proporcionar una experiencia interesante para el momento, sino también convertir esto en una especie de publicidad a través de las redes de sus clientes.

Aproveche una decoración diferenciada

En este sentido, conviene reforzar la idea de intentar «escapar» de los estándares de la motelería convencional y buscar ofrecer experiencias realmente únicas a los clientes, especialmente a los que buscan los «entornos instagramables».

Por lo tanto, piense en todos los detalles que puedan añadir más valor al espacio, como la iluminación, la disposición de los muebles, la calidad y el estilo de los mismos, el diseño más moderno, la ropa de cama, la electrónica, los colores, las sombras, los elementos decorativos, entre otros.

Invierta en comodidad y sofisticación

El confort y la sofisticación son dos pilares esenciales en la infraestructura de un buen motel y esto se hace posible a partir de numerosos diferenciales, servicios y equipamientos.

Por ejemplo, el simple hecho de contar con colchones, almohadas y edredones más cómodos y elegantes ya es un motivo para que tus suites sean más instagramables.

Si hablamos de bañeras, jacuzzis y duchas, ¡entonces! En estos casos, no basta con tener el equipo perfecto para una buena foto publicable, sino que también hay que asegurar la experiencia inolvidable del día, con la presión de agua adecuada,
la temperatura ideal
y el espacio perfecto para el momento.

¿Qué ventajas tiene todo esto para su motel?

En la práctica, hacer que sus suites sean instagrameables no consiste únicamente en aumentar su participación en las redes sociales. Por el contrario, como bien hemos destacado, esta tendencia está mucho más vinculada a la capacidad de atraer y promover expectativas y experiencias positivas a los seguidores que cualquier otra cosa.

Y, en consecuencia, al lograr ese objetivo, su establecimiento puede añadir beneficios prácticos como:

  • aumento de la clientela;
  • márgenes de beneficio más amplios;
  • más valor añadido a los servicios y productos;
  • la orientación de la audiencia;
  • mejores experiencias y mayor satisfacción del consumidor;
  • más credibilidad y protagonismo a su marca e imagen.

En resumen, estos son algunos consejos sobre cómo y por qué hacer que tus suites sean instagrameables y qué ventajas puede aportar esta tendencia a tu motel en estos días.

¿Te ha gustado? ¿Quiere estar al tanto de muchos más consejos y noticias del sector? Por lo tanto, asegúrese de seguir
nuestro blog
y ver otras publicaciones similares.

https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2022/09/suites-instagramaveis-scaled.jpg 1706 2560 Fasterm https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2024/01/fasterm-logo-es-300x58.webp Fasterm2022-09-14 11:00:102024-08-15 14:20:38¡Conoce las suites instagrameables y por qué invertir en esta tendencia en tu motel!

¿Merece la pena invertir en el ahorro de la bomba de calor?

17 de agosto de 2022

¿Gestionas el día a día de un hotel, motel, hospital o condominio y uno de tus objetivos es ofrecer agua caliente a los clientes, pero no quieres gastar demasiado en ello? ¿Ha pensado en la posibilidad de utilizar la bomba de calor y ahorrar?

El hecho es que el
uso de una bomba de calor
puede proporcionar hasta un 75% de ahorro en los costes de calefacción de sus instalaciones, a la vez que proporciona agua a la temperatura adecuada en cualquier momento del año, sin importar el clima.

Pero mucha gente todavía no cree en el potencial de esta bomba de calor cuando se trata de ahorrar.

Por eso, en el contenido de hoy vamos a demostrar que la inversión se compensa con el ahorro que tendrá su empresa al adquirir una bomba de calor.

Economía de la bomba de calor para su empresa: ¿merece la pena la inversión?

Al leer y buscar información sobre la posibilidad de utilizar una bomba de calor para calentar el agua, probablemente se pregunte si este tipo de inversión resulta rentable.

La respuesta es fácil y sencilla: Este tipo de inversión merece mucho la pena y puede suponer un ahorro de hasta el 75% en los costes de calentamiento del agua en su urbanización.

Pero, mejor que hablar, es mostrar el tamaño de esta economía. Hay varios datos prácticos que ayudan a explicar que el ahorro de la bomba de calor es bastante interesante.

Vea a continuación un ejemplo de este potencial de ahorro de la bomba de calor:

Los estudios técnicos demuestran que un hotel de tres estrellas con una media de 392 huéspedes al día tiene un consumo medio diario por persona de agua para el baño de unos 150 litros. El resultado es un consumo medio diario de 30.576 litros de agua caliente que va directamente al mezclador de la ducha.

Al calentar este volumen de agua con gas natural (GN), el costo mensual será de aproximadamente R$ 17.077,10 (considerando el m³ de gas a un costo de R$ 4,00).

En cambio, un sistema de bomba de calor, como el fabricado por Fasterm®, calienta este mismo volumen mensual de agua por un costo aproximado de R$ 6.393,60, considerando el costo del kWh de R$ 0,60.

Según estos cálculos, el ahorro de la bomba de calor Fasterm® será de aproximadamente un 63% en los costes mensuales de calentamiento del agua del baño.

En otras palabras, desde el punto de vista económico, este tipo de inversión es muy ventajosa para su negocio.

Pero, si quiere saber cuál será el ahorro medio para su empresa, utilice nuestro
simulador de economía
. Se sorprenderá.

Otras ventajas económicas de utilizar una bomba de calor

Además de la importante reducción de los costes mensuales de calentamiento del agua de baño, una buena bomba de calor aportará a su hotel, motel, hospital o condominio muchas otras ventajas que hacen que esta tecnología sea fundamental.

Las otras ventajas económicas de utilizar este tipo de bomba son:

Rápida amortización (retorno del capital)

La inversión se amortiza con el ahorro que genera el propio sistema. Esta amortización es de una media de 16 meses.

Generación inmediata de efectivo

Con la posibilidad de generar efectivo (diferencia entre el ahorro y la amortización de la inversión) durante al menos 10 años;

Reduce el coste del seguro

Debido al bajo riesgo del sistema, se reduce considerablemente el coste de la contratación de un seguro para su empresa, lo que supone un factor de ahorro adicional para la bomba de calor;

Por último, es importante señalar que existen varias alternativas de financiación que le ayudarán a financiar este tipo de inversión para su negocio.

Pero, nada mejor que nuestros clientes para mostrar los grandes beneficios económicos que aporta la bomba de calor Fasterm. Siga a Anselmo Leite, del Hotel Ibis Santos, que da testimonio del ahorro obtenido con la bomba de calor en su hotel.

¿Cómo funciona una bomba de calor?

Similar al funcionamiento de un climatizador, pero en sentido contrario al de la refrigeración, el sistema de bomba de calor calienta el agua absorbiendo y transmitiendo el calor tomado del aire (haciendo la función contraria a la de un climatizador) calentando el agua de la caldera hasta 60°C.

Para entenderlo mejor, basta con comparar la bomba de calor con el funcionamiento de un aire acondicionado, pero con funciones opuestas.

El aire acondicionado elimina el calor del ambiente interno y lo transfiere al ambiente externo. La bomba de calor toma el calor del ambiente externo y lo transfiere al agua para calentarla.

Y este proceso de calentamiento del agua se produce en cualquier época del año. Independientemente de si el día está soleado o nublado. En otras palabras, su empresa tendrá agua caliente de forma regular e ininterrumpida.

Así, gracias a su sistema de descongelación automática, incluso en las regiones donde las temperaturas invernales pueden alcanzar marcas extremadamente bajas, este tipo de intercambiador es eficaz en el acto de calentar el agua del baño en invierno con la misma regularidad con la que se calienta en verano.

En consecuencia, no es necesario utilizar otras fuentes de energía para calentar el agua del baño, como el gas, el gasóleo o la resistencia eléctrica, lo que constituye una ventaja más de la gran economía de la bomba de calor.

Agua caliente con economía, sostenibilidad y mantenimiento para su negocio

Cuando se gestiona un negocio tan sólido como un hotel, un motel,
condominio
o incluso un hospital, tiene que estar seguro de que cualquier inversión que realice se recuperará con la suficiente rapidez como para reponer esa inversión y seguir obteniendo beneficios.

Y, como hemos visto en este contenido, el ahorro en la bomba de calor compensa la inversión en este tipo de equipos y fomenta su adopción.

Pero, las ventajas de invertir en una bomba de calor van mucho más allá de las económicas y demuestran que esta inversión es acertada.

Inicialmente, es importante señalar que las bombas de calor son fáciles de instalar y mantener, sin necesidad de realizar grandes obras civiles. Su instalación puede incluso conservar su sistema actual como copia de seguridad.

Además, la necesidad de mantenimiento es reducida y fácil de llevar a cabo (basta con utilizar una manguera de agua a baja presión), sin necesidad de inspecciones ni de mantenimiento preventivo.

La bomba de calor es también un
tecnología sostenible
(lo que permite obtener el sello verde para su desarrollo) y una alta seguridad para todos. Se trata de equipos que no emiten gases (CO2) ni partículas.

Así, cuando considere las numerosas ventajas relacionadas con la economía de la bomba de calor, comprenderá que invertir en este equipo contribuirá al crecimiento de su empresa de forma mucho más sostenible y económica.


Ahora que sabes que el ahorro merece la pena la inversión,


contacte con nuestro equipo


y obtenga un presupuesto de una bomba de calor Fasterm para su proyecto.

https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2021/12/economia-da-bomba-de-calor.jpeg 720 1280 Rodrigo Fernandes FMS360 https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2024/01/fasterm-logo-es-300x58.webp Rodrigo Fernandes FMS3602022-08-17 16:04:182022-08-17 16:04:18¿Merece la pena invertir en el ahorro de la bomba de calor?

Redes sociales para moteles: diferénciate de la competencia

27 de julio de 2022

En la última década, la popularización de la era digital ha provocado cambios en la forma en que las parejas buscan un buen motel para escapar de la rutina. Sin embargo, publicar en las redes sociales de los moteles puede parecer sencillo, pero requiere mucha estrategia para obtener buenos resultados.

Esta estrategia es clave porque Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok tienen directrices muy estrictas contra la desnudez y el contenido para adultos. Por lo tanto, hay que tener cierto cuidado para que su motel no sufra el destierro por incumplir las normas o han exagerado los costes sin el retorno esperado.

Así, corresponde a los profesionales especializados en marketing digital tratar de huir de los tópicos tradicionales o del excesivo erotismo y adoptar acciones que sean, de hecho, específicas para este público objetivo y para lo que permiten las redes sociales.

A continuación te explicamos cómo deben ser las redes sociales de un motel, además de algunos consejos para que adoptes la mejor estrategia y refuerces la presencia digital de tu motel hasta diferenciarla de la competencia.

Redes sociales de moteles: ¿por qué invertir?

Sin duda, la aparición y popularización de las redes sociales ha cambiado la forma de hacer marketing de las empresas de cualquier segmento. Y, por supuesto, su motel necesita estar presente en las redes sociales para ser visto, recordado y elegido.

Esto es una prueba de que la inversión en las redes sociales de los moteles es una excelente alternativa para ganar y retener clientes, sobre todo en un momento en el que proyectamos cómo la moteles del futuro.

A través de ellos existe la posibilidad de lograr autoridad en este mercado competitivo y ser reconocido por las parejas que desean una experiencia placentera con el máximo confort y calidad de servicio.

Además, este tipo de inversión representa una de las acciones más efectivas para que tu motel esté presente en los canales donde se encuentra tu audiencia, es decir, Facebook, Instagram, Google, Youtube, Twitter y más recientemente Tik Tok.

Con un marketing digital bien elaborado también existe la oportunidad de:

  • Divulgar las campañas desarrolladas en fechas estacionales (como el esperado día de San Valentín);
  • Recibir comentarios sobre el servicio y la experiencia;
  • Conozca un poco más el perfil de sus clientes;
  • Segmentar las audiencias según las necesidades y el perfil del consumidor;

Las mejores redes sociales para mostrar su motel

Como has visto antes, para ser visto tu motel necesita estar presente en las redes sociales. Pero hoy en día, son muchas las redes sociales posibles, ¿cuál es la mejor?

Avanzamos que, entre las principales redes sociales, no existe la mejor ni la peor. Pero es el profesional quien debe tratar de entender los públicos de cada red social y elaborar estrategias y acciones específicas para ellos.

O Youtubepor ejemplo, es la red social más visitada de Internet. Por lo tanto, invertir en vídeos es una gran opción para el negocio de los moteles. Aquí puede ser interesante asociarse con influencers y negociar con ellos una visita en tu motel, haciendo una reseña en su canal.

Este tipo de vídeo instiga a la gente a querer saber más sobre las instalaciones de su motel.

Otra posibilidad es Instagram. Hoy en día, miles de millones de fotos, vídeos y carretes se gustan y se comparten cada día.

En general, los moteles están bien insertados en esta red social. Sin embargo, para diferenciarse, hay que innovar tanto en la alimentación como en las historias. En otras palabras, publique buenas fotos y vídeos, muestre las cualidades y diferencias de su motel, cree promociones y sea creativo para despertar la curiosidad.

Ya WhatsappAunque no sea realmente una red social, hay que priorizarla para que tu motel esté más cerca de los clientes y de los leads. Comuníquese con su cliente, envíe campañas y ofertas y, lo más importante, utilícelo para cerrar reservas rápidamente.

Consejos para diferenciarse y ganar clientes para su motel

Como hemos hablado antes, es raro que haya un motel que no tenga una cuenta en al menos una red social. Así, si una persona pone «motel en São Paulo» en cualquier red social, probablemente obtendrá como retorno una gran posibilidad de moteles.

Así que la pregunta sigue siendo: ¿cómo diferenciarse y ganar clientes a través de las redes sociales de los moteles?

Para diferenciar su motel de los demás, hay que tener en cuenta algunos consejos. Ver:

1. mantener la información de su motel siempre actualizada

El marketing de búsqueda local es la base de cualquier gran plan de marketing digital. En el caso de los moteles, esto es lo que permite que su negocio sea encontrado más fácilmente por los clientes en los motores de búsqueda.

Así, los motores de búsqueda, como Google, Facebook o Instagram, tienen en cuenta tres factores a la hora de mostrar los resultados de búsqueda que más se ajustan a lo que el cliente está buscando:

  • Resalte
  • Relevancia
  • Distancia

Esto significa que los «mejores» resultados de la búsqueda serán los moteles con muchas reseñas, los más relevantes en cuanto a detalles de lo que un cliente quiere en una buena habitación de motel y los más cercanos a quien busca.

Por lo tanto, para garantizar que su motel aparezca por la relevancia y la distancia, es conveniente que su NUCE (nombre de la empresa, URL, contacto y dirección) sea coherente y precisa en todos los directorios de Internet disponibles.

2. Mejore la presencia de su motel en las redes sociales

Como hemos hablado recientemente, las redes sociales han tenido un impacto significativo en el sector de la hostelería.

Por eso, cuanto más atractiva sea la página de su motel en las redes sociales, más probable será que los huéspedes potenciales pregunten por su estancia.

También es importante mantener la coherencia en las publicaciones. Si un cliente potencial ve que la última publicación de su motel fue hace muchas semanas o meses, seguramente su interés tiende a disminuir instantáneamente.

Asegúrese de que los clientes interesados en su motel puedan encontrar rápidamente su información actualizada (teléfono, whatsapp, dirección y página web).

Las redes sociales están en constante evolución. Si no encajas, podrías estar perdiéndote algo.

3. Mantener el buen gusto

No porque quieras invertir en medios sociales de moteles tienes la obligación de hablar sólo de sexo y de forma «poco elegante».

Intenta mantener el buen gusto a la hora de anunciar tu motel en las redes sociales. Incluso puedes invertir en acciones basadas en el erotismo, pero no te pases de la raya, sobre todo para no alejar al cliente.

4. Invertir en publicidad de pago

¿Conoces esa máxima del marketing? El que no se ve no se recuerda. Así que para los moteles esto también es casi un requisito.

Pero para que nos vea más gente, por desgracia, tenemos que invertir en anuncios de pago, como Google AdWords y Facebook Ads (que también gestiona la publicidad en Instagram).

Empieza invirtiendo poco en el impulso durante un día (las fechas conmemorativas son interesantes) y haz un seguimiento de los resultados. El retorno será sin duda positivo, ya que aumenta significativamente el número de visitas de clientes potenciales.

¿Ves lo importante que son las redes sociales para que tu motel sea visto y recordado?

Así que no pierdas el tiempo, mantén el buen gusto, sé recurrente en los posts e invierte en buenas estrategias de marketing para las redes sociales de los moteles. La posibilidad de que las salas sean frecuentadas con mayor frecuencia será mucho mayor.


Y no lo olvides, sigue la
Blog de Fasterm y leer más contenidos como este. Deje también sus comentarios abajo en caso de preguntas y sugerencias.

https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2022/08/Redes-sociais-de-motel-se-diferencie-da-concorrencia-scaled.jpg 1706 2560 Fasterm https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2024/01/fasterm-logo-es-300x58.webp Fasterm2022-07-27 11:31:112022-07-27 11:31:11Redes sociales para moteles: diferénciate de la competencia

Bomba de calor para calentar el agua del baño

13 de julio de 2022

Buscar el ahorro en el calentamiento del agua del baño en hoteles, moteles, hospitales y condominios es una necesidad recurrente. Pero hacerlo de forma que aporte beneficios a los gestores y usuarios sólo será posible con el uso de una bomba de calor.

Así pues, si su empresa necesita ahorrar dinero en el calentamiento del agua, pero también quiere dar prioridad a la sostenibilidad en el proceso, la bomba de calor es sin duda su mejor opción.

Este tipo de tecnología representa una excelente solución para quienes desean proporcionar un suministro constante de agua caliente en las cantidades necesarias, de forma regular, fiable y económica, para diversos sectores.

Sin embargo, no todos los gestores están familiarizados con la tecnología de las bombas de calor, muchos no saben cómo funcionan ni cuáles son sus ventajas. Si este es su caso, el artículo de hoy es para usted.

Con él, entenderá todo sobre el funcionamiento de una bomba de calor, desde sus ventajas centrales hasta por qué este sistema es la solución ideal para diversos segmentos. Compruébalo.

¿Qué es una bomba de calor?

Una bomba de calor no es más que un dispositivo que transfiere energía térmica en forma de calor de un medio a otro. Más concretamente, el sistema extrae del aire el calor necesario para calentar un depósito de agua de baño o una caldera.

Este proceso puede ser llevado a cabo por muchos otros dispositivos, pero éstos suelen generar mucha energía y requieren un trabajo excesivo y costoso.

Por tanto, corresponde a la bomba de calor actuar como una alternativa muy viable, en la medida en que facilita el proceso y reduce los costes de forma drástica.

Estándar de funcionamiento de una bomba de calor

Como hemos comentado anteriormente, la bomba de calor es un equipo cuya función es transferir energía térmica en forma de calor de un medio a otro.

Esta transferencia se realiza mediante un fluido refrigerante totalmente respetuoso con el medio ambiente. Esta sustancia se bombea a través de un condensador directamente a un serpentín donde se evapora a baja presión, absorbiendo el calor del ambiente.

Después, el refrigerante se comprime en un condensador, donde se produce el intercambio de calor. calor con el agua.

Luego hay un segundo intercambio de calor que tiene lugar en un evaporador. En él, el aire ambiente entra en contacto con el refrigerante.

Es importante señalar que un ventilador también forma parte del sistema. Se encarga de ayudar en el proceso de «tirar del aire» que ha entrado en contacto con el refrigerante y enviarlo al exterior. A partir de ahí, el ciclo se inicia de nuevo.

Basándose en este proceso de funcionamiento, la bomba de calor es capaz de calentar el agua hasta 60°C, lo que la hace ideal para su negocio.

Ventajas de utilizar una buena bomba de calor

Proporcionar a los huéspedes, inquilinos y pacientes agua caliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a 60°C en cualquier época del año y de forma sistemática: Esa es la gran ventaja de utilizar una bomba de calor Fasterm en hoteleshoteles, condominios, hospitales y moteles.

Pero hay otras ventajas que dan a este excelente equipo gran protagonismo en el calentamiento de agua en estos segmentos, como son

Mucha más eficiencia

La bomba de calor de Fasterm no depende de factores externos para su pleno funcionamiento. Algo muy diferente si lo comparamos con otros sistemas de calentamiento de agua, como la calefacción solar.

Estos equipos son también mucho más eficientes en comparación con los calentadores de gasóleo, madera o gas natural, que pueden no ser capaces de abastecer completamente la demanda de un edificio en caso de escasez de combustible.

Mucho más ahorro en el calentamiento del agua

En comparación con los sistemas eléctricos, la bomba de calor Fasterm utiliza hasta 3 veces menos energía para calentar la misma cantidad de agua.

Teniendo en cuenta esto, es fácil afirmar que las bombas de calor son mucho más económicas, presentando una inversión de alto rendimiento, con una amortización garantizada. En otras palabras, la inversión vale la pena en muchos aspectos relacionados con la empresa.

Son mucho más adaptables

La eficacia de este tipo de sistema que ofrece Fasterm queda demostrada por su adaptabilidad tanto a regiones cálidas como frías. La bomba de calor se dimensiona en función de las características de cada proyecto, garantizando el perfecto cumplimiento de la demanda de cada cliente.

Además de garantizar su adaptación a prácticamente cualquier situación, esta personalización ayuda al gestor a sacar siempre el máximo partido del equipo.

Bajo coste de explotación

Se trata de un sistema que no requiere el uso de mano de obra especializada, ya que su mantenimiento es sencillo y se realiza sólo una vez a la semana. Este proceso consiste básicamente en lavar las aletas del radiador con chorros de agua de una manguera normal.

La tecnología también es fácil de manejar, ya que permite que un controlador electrónico mantenga el agua a la temperatura programada por el operador.

Por lo tanto, si dirige un hotel, un condominio, un hospital o incluso un motel y depende del calentamiento constante del agua, la bomba de calor Fasterm es su mejor opción. Merece la pena conocer sus funcionalidades.

Bomba de calor Fasterm FT 105: su mejor opción para calentar el agua

Centrada en garantizar una calefacción constante para hoteles, condominios, hospitales y moteles, Fasterm ofrece al mercado su modelo de bomba de calor FT 105.

Este equipo combina la eficiencia del calentamiento del agua con una mayor economía y un menor consumo de electricidad, ya que calienta el agua absorbiendo y transmitiendo el calor tomado del aire (haciendo la función contraria a la de un aire acondicionado) calentando el agua en la caldera hasta 60°C.

Invertir en esta bomba de calor es también una forma de demostrar que su empresa invierte en tecnologías que generan ahorro y promueven la conservación y sostenibilidad del medio ambiente.

Además, este producto es fácil de instalar e integrar en los sistemas existentes y ocupa poco espacio.


Ahora que conoces las características de la bomba de calor Fasterm, aprovecha y
contacto con nosotros
para más información.

https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2019/05/WhatsApp-Image-2019-02-27-at-05.56.36-2.jpeg 774 1032 Fasterm https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2024/01/fasterm-logo-es-300x58.webp Fasterm2022-07-13 08:00:272022-07-13 08:00:27Bomba de calor para calentar el agua del baño

Sistemas de gestión de moteles: ¿cómo elegir?

31 de enero de 2022

Para mejorar la gestión de los moteles y ganar agilidad y asertividad en sus procesos, los gestores deben optar por los sistemas de gestión para moteles.

Se sabe, por ejemplo, que la rotación de huéspedes en los moteles es mayor que en los hoteles. Por otro lado, los periodos de alojamiento suelen ser más cortos. Por ello, el sistema de gestión debe estar preparado para responder a diversas demandas en un corto espacio de tiempo.

El mercado del software ofrece amplias opciones. Sin embargo, hay que saber cuál se adapta a lo que uno necesita.

¿Quiere saber cómo elegir el sistema de moteles más adecuado para su negocio? Siga leyendo.

Evaluar la necesidad del motel

¿Es alto el flujo de huéspedes de su motel? ¿Hay fechas en las que es probable que aumente el número de reservas? ¿Existen otros sistemas que gestionen aspectos específicos?

Estas reflexiones son necesarias para que el directivo comprenda las necesidades reales de la empresa.

Actualmente, existen decenas de opciones de sistemas de gestión para moteles. Desde los más sencillos, que gestionan una sola unidad, hasta los más complejos, capaces de gestionar los datos de grandes cadenas hoteleras.

Antes de elegir un sistema, entienda lo que realmente necesita su empresa.

Analizar el impacto de la economía

Además de optimizar la ejecución de las tareas, un sistema de moteles se basa en el ahorro de recursos. Al fin y al cabo, la rentabilidad es uno de los puntos clave de cualquier empresa. Y no sería diferente con los moteles.

Saber cuánto va a ahorrar su motel, tanto en tiempo como en dinero, al implantar un sistema es primordial. Y esta información se puede obtener cuando se analizan los siguientes temas:

  • ¿qué actividades se concentrarán en el software?

  • ¿cuánto tiempo tardará el equipo en realizar estas actividades?

  • ¿es posible descartar otros sistemas en uso?

  • ¿será necesario invertir en nuevos equipos?

Buscar referencias en el segmento de sistemas de moteles

En medio de varios promotores, es normal que usted, el gerente, se confunda sobre qué sistema de moteles elegir para su establecimiento. Sin embargo, evaluar las opciones más respetadas y recomendadas del mercado es un punto interesante.

Hay algunas formas que pueden ayudar en esta evaluación, como conocer a los clientes que atiende el sistema. Además, las empresas que tienen un bajo nivel de reclamaciones en los organismos de protección del consumidor y afines, como Reclame Aqui, pueden dirigirse a la contratación.

Otro punto es la inversión en tecnología que propone el desarrollador del sistema. ¿Es una empresa que ofrece versiones actualizadas o se ha «detenido en el tiempo» y no se moderniza?

Las empresas de referencia suelen prestar el mejor servicio, evitando conflictos y desgastes.

Conozca su nivel de seguridad de datos

Los sistemas de gestión para moteles almacenan varios tipos de datos personales y de gestión. Al fin y al cabo, además de preservar la información relativa a los huéspedes, también es necesario salvaguardar los datos relativos al propio establecimiento.

Por lo tanto, comprobar el nivel de seguridad que ofrece el sistema del motel es un tema importante a la hora de elegir.

La mejor manera de garantizar la total seguridad de los datos es invertir en sistemas cuyo almacenamiento esté en la nube. Esto elimina la posibilidad de intrusión física en el software desde los equipos.

Preste atención al soporte técnico del sistema de moteles

Cuando se trata de sistemas automatizados y tecnología, el soporte técnico debe ser, como mínimo, excelente. Y este es uno de los requisitos que hay que tener en cuenta a la hora de elegir el sistema de moteles ideal.

Al tratarse de un segmento con alta rotación de huéspedes, las acciones deben ser ágiles y con respuestas inmediatas. Si un sábado por la noche tiene un problema técnico, ¿con qué rapidez se resolverá? Evaluar los escenarios.

Pero, ¿cómo saber si la asistencia técnica funciona realmente? No hay una respuesta inmediata. Sin embargo, en el momento de la implantación ya se nota el compromiso del desarrollador.

Sea claro sobre sus expectativas y necesidades. Crear posibles escenarios y proponer soluciones rápidas. En función de la respuesta de la empresa, se puede intuir cómo será su actuación a medio y largo plazo, sobre todo en situaciones que requieren soluciones inmediatas.

¿Ve cómo es posible elegir el mejor sistema de moteles y mantener sus expectativas en línea con la realidad? Lo único que hay que hacer es conocer a fondo la solución antes de cerrar un trato. En este proceso es fundamental realizar algunos análisis.

Para estar al día de todas nuestras noticias sobre gestión de moteles y hoteles, siga nuestras redes sociales: Facebook y LinkedIn.

https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2019/10/edu.jpg 1280 1920 Fasterm https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2024/01/fasterm-logo-es-300x58.webp Fasterm2022-01-31 10:06:462024-08-15 14:26:31Sistemas de gestión de moteles: ¿cómo elegir?

¿Cómo ahorrar energía en el motel?

16 de diciembre de 2021

Cuando usted, el gerente, evalúe el beneficio mensual del motel, se dará cuenta sin duda de que los mayores costes de la empresa se refieren a los gastos de electricidad. En este escenario, un buen consejo es adoptar estrategias para ahorrar energía en su motel, reduciendo así la factura.

Hay muchas acciones que permiten reducir el consumo de energía. Sin embargo, para adoptarlas es necesario revisar conceptos y revertir decisiones tomadas anteriormente.

¿Cómo ahorrar energía en el motel y aumentar el beneficio mensual?

Para ayudarle a gestionar los costes, en nuestro artículo de hoy compartiremos algunos consejos útiles para reducir el consumo energético de los moteles. Sin embargo, aprenda a aumentar el beneficio del negocio sin dejar de lado la comodidad de sus invitados. ¿Vamos?

Sustitución de bombillas convencionales por bombillas LED

Cabe destacar que las lámparas LED son mucho más económicas que las tradicionales. De hecho, es la decisión más sencilla y fácil de tomar.

Aunque cuestan más que las bombillas incandescentes, invertir en bombillas led supone un ahorro considerable en el consumo total de energía, cercano al 70%.

Considere la posibilidad de sustituir las bombillas de todas las habitaciones del motel, especialmente las que permanecen activas durante más tiempo, ya que esto supondrá directamente un ahorro de electricidad en el motel

Mantenimiento del aire acondicionado

Aunque ofrecen mucho confort a la habitación del motel, los electrodomésticos y aparatos de aire acondicionado son grandes responsables del consumo de energía eléctrica, sobre todo cuando no se realiza un mantenimiento periódico.

Para ahorrar energía y optimizar el beneficio mensual del motel, conviene realizar una limpieza periódica de los filtros de aire que, con el polvo y la suciedad, consumen más energía. Además de la limpieza doméstica, es necesario realizar una limpieza y un mantenimiento preventivos, al menos dos veces al año, a cargo de empresas y profesionales especializados.

También cabe destacar que el mantenimiento del aire acondicionado no sólo reduce el consumo de energía, sino que mantiene la circulación de aire fresco y libre de bacterias.

Automatización de los aparatos, con temporizadores

Además de concienciar a los huéspedes y a los empleados del motel sobre el consumo de electricidad -lo que puede hacerse mediante mensajes directos y carteles en la propia suite-, es posible instalar temporizadores en los aparatos eléctricos y electrónicos de la suite. El uso con tiempo predeterminado reduce el consumo, ya que en un momento determinado se interrumpe el uso.

El control, que puede realizarse mediante un software específico, es interesante para el uso consciente de la energía eléctrica. Otra opción ventajosa es utilizar sensores de presencia en los pasillos y el vestíbulo del motel, descartando la posibilidad de mantener las luces encendidas sin presencia de personas.

Inspección de la instalación eléctrica del motel

Especialmente si el motel está instalado en un edificio antiguo, es necesario revisar toda la instalación eléctrica. Con el paso de los años, los cables pueden desprenderse, las cajas de alimentación pueden moverse y los cortocircuitos son cada vez más frecuentes.

Además de afectar directamente al consumo de energía -que seguramente será mayor que el observado en una red eléctrica nueva-, las instalaciones antiguas pueden ofrecer riesgos para el establecimiento y sus clientes.

Instalación de una bomba de calor para calentar el agua del baño

Los baños con agua caliente también suponen un gasto considerable de electricidad en el motel. Sin embargo, no hay manera de quitar este consuelo de la agenda. En este sentido, es posible sustituir su sistema de calefacción central de gas por un moderno sistema de calefacción con bomba de calor.

A diferencia de otros sistemas, las bombas de calor utilizan energía limpia y renovable. Es decir, hay absorción y transmisión de calor: el equipo extrae el calor del aire, que a su vez calienta el agua de la caldera hasta 60 grados.

Además del ahorro con la electricidad, el uso de las bombas de calor se refleja en la reducción de costes y es atractivo en otros aspectos, como:

  • instalación, haciendo innecesaria la realización de grandes obras y modificaciones estructurales;

  • exención de licencias, permisos y tasas administrativas municipales;

  • posibilidad de obtener el Sello Verde, que acredita la preocupación del establecimiento por la sostenibilidad.

Optimizar los costes y equilibrarlos con los gastos e ingresos es esencial para una buena gestión del motel. Por lo tanto, vale la pena invertir en acciones que reduzcan el consumo de electricidad en su motel, ya que este es uno de los grandes villanos del presupuesto, tanto doméstico como corporativo.

Para recibir más consejos de gestión y aumentar el beneficio mensual de tu motel, sigue los demás contenidos publicados en nuestro blog. Si desea saber más sobre el sistema de calefacción Fasterm, hable con uno de nuestros expertos.

Hasta pronto.

https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2019/07/ezgif.com-gif-maker-1-3.jpg 750 1000 Fasterm https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2024/01/fasterm-logo-es-300x58.webp Fasterm2021-12-16 09:04:262021-12-16 09:04:26¿Cómo ahorrar energía en el motel?

Cómo reducir los costes en los moteles: consejos para los gestores

8 de diciembre de 2021

La buena gestión de un motel se puede resumir en una simple cuenta, que suma las inversiones adecuadas y la reducción de costes. El mercado es cada vez más competitivo y, por tanto, para poder reducir los costes en los moteles, los gestores se enfrentan a algunos retos.

Afortunadamente, algunos consejos básicos pueden marcar la diferencia a la hora de optimizar la gestión.

Al cambiar las prácticas, los equipos y los procesos, puede aplicarlos en su negocio hoy mismo. Consulta estos consejos:

Cómo reducir costes en los moteles: 4 consejos prácticos

Costes de contratación y rotación de personal

Un buen equipo de empleados es una de las claves del éxito de cualquier empresa. Al mismo tiempo, mantener un equipo competente, comprometido y con poca rotación es también un reto.

Para disminuir los costes de los moteles con la contratación y la rotación de los empleados, empecemos por controlar la cantidad gastada. El buen consejo del mercado para controlar el gasto de los empleados es mantener la nómina entre el 30 y el 35% de los costes de la empresa. Cuanto menos, mejor, siempre que no afecte a la calidad de los servicios.

Otro punto importante es esforzarse por contratar empleados competentes que se ajusten al perfil y a las características que requiere el trabajo en el motel. Los profesionales serios, dedicados y discretos son los que mejor perfilan las vacantes a cubrir. Por lo tanto, merece la pena realizar el mayor esfuerzo en la selección de empleados, para evitar contrataciones erróneas que supongan gastos con despidos, nuevas selecciones y nueva formación en el futuro.

Para reducir los costes de los moteles, reduzca los costes con las tareas administrativas

La forma en que una empresa lleva a cabo su gestión dice mucho de cómo gestiona sus gastos de funcionamiento. La gestión empresarial debe ser eficiente, ágil y sin errores.

Las empresas con procesos que consumen mucho tiempo y cuya ejecución requiere muchos recursos humanos y operativos están perdiendo tiempo y dinero. La buena noticia es que este problema tiene fácil solución.

Para reducir los costes del motel, es importante invertir en la automatización de varias áreas y puntos específicos de la gestión del motel. Con el auge de las herramientas digitales, el directivo puede contratar, suscribir o comprar el uso de un software que automatice todos los procesos de gestión. Así, es mucho más fácil ganar tiempo, evitando que se cometan errores en la gestión financiera, por ejemplo, y aumentando la rentabilidad como resultado. Investiga las mejores opciones disponibles en el mercado y encuentra las herramientas que te ayudarán a organizar definitivamente la gestión de tu motel.

Costes de comercialización, búsqueda de alternativas

Reducir los costes en los moteles es fundamental, por otro lado también es importante la publicidad para atraer clientes y vender más. Como es de esperar, por supuesto, las buenas estrategias de divulgación requerirán inversiones que representan algunos de los principales costes de la empresa.

Hacer un marketing más eficaz puede costar poco cuando la tarea se realiza de forma inteligente. El primer punto, antes de pensar en estrategias y herramientas, es asegurarse de conocer a fondo a su público de moteles. ¿Qué busca este público? ¿Cómo llegar a ellos? ¿Qué tienes que ofrecer para que esté convencido de que tu servicio será el mejor para atenderle? Intente estudiar a su consumidor objetivo para responder a estas preguntas con confianza.

Un punto culminante para obtener resultados expresivos y gastar poco es invertir en marketing digital. En lugar de las estrategias más tradicionales, el uso de Internet para publicitar su negocio puede ser muy barato. Invertir en campañas en las redes sociales y en anuncios vinculados a la búsqueda en Google puede potenciar los resultados sin necesidad de grandes inversiones. Por ello, merece la pena estudiar nuevas estrategias de marketing o externalizar la estrategia para vender más y mejor.

Costes de gestión de recursos (agua, energía, etc.)

Para reducir los costes en los moteles, es importante entender que una gran parte de los costes de los moteles se debe a recursos como la electricidad, el agua, el aire acondicionado y la iluminación. Vigilar el consumo de agua es un buen punto para empezar a reducir costes, optando por equipos más sostenibles y que ahorren recursos.

Además, todo el cuidado con la iluminación. Los moteles utilizan muchas y variadas bombillas, por lo que siempre conviene vigilar el consumo de cada modelo y optar por las variantes que consumen menos energía.

Otra medida que puede adoptarse para ahorrar recursos es la adopción de soluciones de calentamiento de agua. Utilizando las bombas de calor Fasterm, es posible ahorrar hasta un 50% de la cantidad invertida en la calefacción de gas tradicional.

¿Quiere saber más sobre la posibilidad de ahorrar mucho en la gestión de recursos y disminuir los costes de los moteles? ¡Haz una simulación!

Si tienes algún otro consejo para reducir los costes de los moteles, comparte tu experiencia con nosotros. Sólo tienes que dejar un comentario en la casilla de abajo.

[widget id=»media_image-10″]

https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2018/11/reduzir-custos-motel.jpg 686 1280 Fasterm https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2024/01/fasterm-logo-es-300x58.webp Fasterm2021-12-08 17:36:022024-01-30 16:08:50Cómo reducir los costes en los moteles: consejos para los gestores

Limpieza de piscinas de moteles

2 de diciembre de 2021

Los huéspedes que optan por estancias cortas en moteles buscan privacidad. Sin embargo, además de un ambiente acogedor y agradable, hay otras cuestiones que son evaluadas por ellos. Un motel con piscina e hidromasaje, por ejemplo, destaca entre la competencia y atrae a más público, por lo que hay que tener cuidado con la limpieza de la piscina del motel.

Pero conviene señalar que no basta con ofrecer una buena estructura a los visitantes. Por ejemplo, la higiene es uno de los factores que son relevantes y merecen toda su atención. Esto se debe a que los ambientes son inspeccionados por la Vigilancia Sanitaria y deben cumplir con la ley.

Sigue nuestro contenido y comprueba los consejos de higiene que no pueden faltar en un motel con piscina. Asegure la comodidad y, al mismo tiempo, la salud de sus visitantes.

4 consejos de limpieza para las piscinas de los moteles

Los principales consejos de saneamiento para un motel con piscina son:

1. Preste atención a la limpieza de los bordes y de la zona exterior

Por lo general, existe una preocupación por la limpieza interna de la piscina. Sin embargo, es interesante saber que la zona exterior también debe estar bien higienizada. Recuerde que, a primera vista, los huéspedes comprobarán las condiciones higiénicas del entorno.

El proceso de limpieza debe comenzar en los bordes de la piscina y alrededor de la misma para eliminar las impurezas acumuladas. Esto evitará que la suciedad u otros objetos caigan en el agua.

Un consejo importante es: utilizar productos específicos para cada zona. Si la piscina de su motel tiene una cubierta de madera, por ejemplo, deberá utilizar un producto específico para este material.

No olvide los demás accesorios de la piscina, como las escaleras y las cascadas, que requieren el mismo cuidado en términos de limpieza y mantenimiento.

2. Controlar la oleosidad del agua con procesos y productos específicos

Dependiendo de la frecuencia de uso, es habitual que la superficie del agua se cubra de manchas de grasa, que incluso pueden notarse a simple vista. El problema surge debido a los productos cosméticos que utilizan los usuarios, principalmente cremas corporales, aceites hidratantes y protectores solares.

En este sentido, se recomienda el tratamiento del agua en su superficie. ¿Pero qué hacer?

Si la oleosidad es pequeña, el simple uso de cloro puede eliminarla con éxito. Sin embargo, si se presenta en grandes cantidades, vale la pena adoptar algunos procesos, como:

  • realizar la supercloración del agua (tratamiento de choque), alcanzando 5 ppm (partes por millón);
  • filtrar el agua con el skimmer abierto;
  • utilizar productos químicos específicos para tratar la oleosidad, prestando atención a las instrucciones de cada fabricante.

3. Tenga cuidado con el revestimiento interior cuando realice la higienización de las piscinas de los moteles

El revestimiento interno de la piscina también debe limpiarse periódicamente. Los largos periodos sin limpieza favorecen la formación de algas, lo cual es antihigiénico, por no hablar de la seguridad.

En este proceso, también conviene tener en cuenta el tipo de material utilizado para hacer la piscina.

Las piscinas de fibra requieren productos químicos menos abrasivos, ya que es un material más sensible. Sin embargo, aunque su piscina sea de gresite, es interesante utilizar productos específicos que no dañen el revestimiento.

Como regla general, utilice pinceles suaves. Las cerdas duras o la lana de acero pueden rayar el interior, obligando a un mantenimiento innecesario.

4. Realizar un tratamiento del agua con control del pH

Para que el agua se mantenga sana para su uso, debe ser analizada y tratada periódicamente. El pH, por ejemplo, es una de las métricas que deberían controlarse regularmente en un motel con piscina.

Cuando el agua tiene un nivel de pH inferior o superior al ideal, se producen efectos directos en la salud de los usuarios, que pueden sufrir irritación de la piel, ardor en los ojos y otros problemas.

¿Sabía que el nivel de pH ideal para el agua de la piscina está entre 7,2 y 7,6? Estas medidas son similares a las que presentan las lágrimas humanas. De este modo, se preserva la vista de los usuarios, reduciendo las posibilidades de irritación.

Poca gente lo sabe, pero el ozono es una potente opción para el tratamiento del agua. Es un bactericida, algicida, fungicida y viricida capaz de eliminar los microorganismos ¡3.120 veces más rápido que el cloro!

Además de mantener la piscina siempre higiénica y lista para su uso, una buena idea para aumentar el nivel de confort de los visitantes es implantar un sistema de calefacción del agua de la piscina. Sin duda, ese plus marcará la diferencia a la hora de atraer clientes, sobre todo en los meses de invierno.

¿Le ha gustado el artículo? Para saber cómo su motel con piscina puede convertirse en una referencia en el mercado, siga nuestras redes sociales: ¡Facebook y LinkedIn!

https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2020/02/Depositphotos_5511634_s-2019.jpg 999 887 Fasterm https://fasterm.com.br/wp-content/uploads/2024/01/fasterm-logo-es-300x58.webp Fasterm2021-12-02 10:52:152021-12-02 10:52:15Limpieza de piscinas de moteles
Page 1 of 212

Search

Search Search

Populares

  • mãos femininas fazendo calculo na calculadora
    ¿Cómo ahorrar gasolina en los hoteles?26 de febrero de 2025 - 10:48
  • Cómo ser un hotel que admite mascotas: revisa 6 consejos25 de diciembre de 2024 - 08:05
  • El mantenimiento de los hospitales: su importancia29 de noviembre de 2023 - 08:00

Categorias

  • Consejos para el hospital
  • Consejos para hoteles
  • Consejos para los condominios
  • Consejos para los moteles
  • Sin categorizar

 

Lunes a jueves, de 7:30 am a 5:30 pm

Viernes, de 7:30 a 16:30

Estr. Mun. Pref. Geraldo Ramos Gonçalves, 236

Tanque Preto - Nazaré Paulista/SP 12960-000


Nautilus Equipamentos Industriais LTDA.

CNPJ: 53.476.057/0001-28

  • Sobre nosotros
  • Casos de Éxito
  • Hable con un experto
  • Conviértase en revendedor
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Solicite sus datos personales
  • Aquecimento de água para Hotéis
  • Aquecimento de água para Motéis
  • Aquecimento de água para Hospitais
  • Aquecimento de água para Condomínios
Fasterm © Todos los derechos reservados.
  • Link to Linkedin
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
2018 © Fasterm - Economia em alta temperatura Por © InCuca
Scroll to top